Francisca Gili estudió Arte en la Universidad Católica, se especializó en Restauración y luego en Arqueología, cursando también un Magíster en Arqueología con mención en Antropología en la Universidad Católica del Norte. Es miembro de La Chimuchina, una agrupación nacida bajo el alero del Museo Chileno de Arte Precolombino que lleva a cabo una propuesta contemporánea de performance basada en la investigación de la arqueología y etnografía musical de Los Andes Sur.
Respecto al trabajo en cerámica, Francisca comenzó hace una década a modelar sus primeras obras, y cinco años después tomó clases con la ceramista e integrante del Taller Huara-Huara, Marcela Delgadillo. A partir de 2016 empezó a idear su propuesta Seramika, cuya actividad principal ha sido la creación de series en cerámica basadas en el legado alfarero andino. Sus creaciones han sido incluidas en las exposiciones «Azul», «Blanco y Oro» y «Elemento», de ESTEKA, en 2016, 2017 y 2019.